1887

Perspectivas económicas de América Latina 2019

Desarrollo en transición

image of Perspectivas económicas de América Latina 2019

América Latina y el Caribe experimentó un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos. Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición presenta una perspectiva analítica renovada que evalúa cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las instituciones y el medio ambiente. El informe plantea posibles oportunidades a nivel doméstico para responder a estas trampas y busca formas de mejorar la interacción entre la agenda global y de provisión de bienes públicos globales con las agendas nacionales, todo ello en el contexto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es por ello que Perspectivas económicas de América Latina 2019 insta a mejorar las capacidades domésticas y a adoptar una nueva visión de la cooperación internacional como facilitador para apoyar esos esfuerzos.

Espagnol Egalement disponible en : Anglais

Perú

Desde las décadas pasadas, Perú ha avanzado en diversos indicadores de desarrollo. Entre 2005 y 2016 el porcentaje de la población que vive con menos de 5.50 USD al día (PPA de 2011) se redujo a la mitad; bajó de 52.2% a 24.3%, cifra que coincide con el promedio de 24% de América Latina y el Caribe (ALC). Al mismo tiempo, el porcentaje de la población vulnerable que vive con 5.50-13.00 USD al día (PPA de 2011) aumentó de 31.9% a 39.6%. La tasa de mortalidad infantil del país se redujo con fuerza de 57 a 12 por cada 1 000 nacidos vivos entre 1990 y 2016.

Espagnol Egalement disponible en : Anglais

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error