1887

La ayuda para el comercio en síntesis 2015

Reducir los costos del comercio con miras a un crecimiento inclusivo y sostenible

image of La ayuda para el comercio en síntesis 2015

La Iniciativa de Ayuda para el Comercio ha permitido que numerosas organizaciones y organismos participen de forma activa en la prestación de ayuda a los países en desarrollo, y en particular a los países menos adelantados, con el fin de construir la infraestructura y la capacidad de oferta que necesitan para conectarse con los mercados regionales y mundiales y mejorar sus resultados comerciales. El nuevo paradigma de desarrollo en el marco de la Agenda para el Desarrollo después de 2015 exige un enfoque integrado para que el resultado de la ayuda para el comercio sea un desarrollo inclusivo y sostenible. Incorporar los costos del comercio como elemento central de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio equivale a activar esa función de coordinación entre una gran diversidad de colectivos interesados.

La publicación conjunta de la OCDE y la OMC, La Ayuda para el Comercio en síntesis 2015, centra la atención en cómo la reducción de los costos del comercio ayudará a conseguir un crecimiento económico inclusivo y sostenible. En esta publicación se reúnen aportaciones procedentes del Marco Integrado mejorado, el Centro de Comercio Internacional, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el Banco Mundial.

Espagnol Egalement disponible en : Français, Anglais

Resumen

Los elevados costos del comercio impiden a numerosos países en desarrollo aprovechar plenamente las oportunidades de acceso a los mercados que ofrece el sistema multilateral de comercio. Los procedimientos en frontera engorrosos y dilatados, las infraestructura obsoletas o inadecuadas, un acceso limitado a la financiación del comercio, y la complejidad y el costo de cumplir un conjunto de normas cada vez más amplio son factores que contribuyen a excluir a demasiados países del comercio internacional. No se aprovecha plenamente la ventaja comparativa. El acceso a los mercados no siempre se traduce en una presencia efectiva en ellos. No siempre pueden aprovecharse plenamente las ventajas potenciales del comercio. La Iniciativa de Ayuda para el Comercio, que se puso en marcha en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en 2005 en Hong Kong, tiene por objeto abordar ese tipo de limitaciones, y ya está cosechando resultados. En La Ayuda para el Comercio en síntesis 2015, informe conjunto de la OCDE y la OMC, se citan muchos ejemplos de países en que se están superando los obstáculos, con los consiguientes efectos positivos para el desarrollo. No obstante, es mucho lo que queda por hacer. En el informe se hace un llamamiento a redoblar los esfuerzos para abordar el problema de los costos del comercio, que sigue provocando la marginación de muchas de las economías más pobres y más frágiles del mundo.

Espagnol Egalement disponible en : Français, Anglais

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error