Prólogo

Panorama de la salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 compara indicadores clave para la salud de la población y los sistemas de salud en los 33 países de LAC. Se basa en el formato utilizado en otras ediciones de Health at a Glance, incluidas las versiones para los países miembros y socios de la OCDE, y las ediciones regionales para Asia-Pacífico y Europa. Esta publicación presenta datos comparables sobre el estado de salud y sus determinantes, recursos y actividades de atención de la salud, gastos y financiamiento de la salud, y calidad de la atención en salud, junto con indicadores seleccionados de desigualdades en salud.

Esta es la primera edición regional en LAC de Panorama de la Salud (Health at a Glance). Fue escrita conjuntamente por la División de Salud de la OCDE y el Banco Mundial, liderada por Cristian A. Herrera de la División de Salud de la OCDE y Tomás Plaza-Reneses del Banco Mundial, con una estrecha colaboración de Gabriel Di Paolantonio de la División de Salud de la OCDE.

La producción de Panorama de la salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 no habría sido posible sin la contribución de los países de LAC que proporcionaron datos directamente a la OCDE o al Banco Mundial, o suministraron los datos contenidos en esta publicación a otras organizaciones internacionales como la Organización Panamericana de la Salud o la Organización Mundial de la Salud. Luego de una ronda de revisión del borrador de la publicación con los países de LAC, agradecemos las respuestas y comentarios recibidos de Belice, Colombia, Costa Rica y México.

Los autores desean agradecer los valiosos aportes y apoyo recibido por parte de Frederico Guanais, Jefe Adjunto de la División de Salud de la OCDE, y Michele Gragnolati del Banco Mundial. El informe se benefició de los exhaustivos comentarios y sugerencias de Ian Forde, Aakash Mohpal y Jeremy Veillard del Banco Mundial. Desde la OCDE, reconocemos las contribuciones de Stefano Scarpetta, Mark Pearson, Francesca Colombo, Rie Fujisawa and Niek Klazinga de la Dirección de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales; de Sebastian Nieto, Paula Cerutti y Juan Vázquez de la Unidad de LAC del Centro de Desarrollo; y el apoyo de Jose Antonio Ardavin de la División para LAC de la Secretaría de Relaciones Globales. Agradecemos los comentarios de Claudia Allemani y Michel Coleman en la sección sobre sobrevivencia del cáncer. Lucy Hulett (OCDE) ayudó con el formato y la edición de la publicación.

Metadata, Legal and Rights

Tanto este documento, así como cualquier dato y cualquier mapa que se incluya en él, se entenderán sin perjuicio respecto al estatus o la soberanía de cualquier territorio, a la delimitación de fronteras y límites internacionales, ni al nombre de cualquier territorio, ciudad o área. Los fragmentos extraídos de las publicaciones pueden estar sujetos a descargos de responsabilidad adicional recogidos en la versión completa de la publicación que se encuentra disponible en el enlace suministrado.

© OCDE/El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/El Banco Mundial 2020

Licencia: Creative Commons de Reconocimiento CC BY 3.0 IGO.