Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe
Un manual para la economía digital

Esta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus beneficios para el desarrollo económico y social. Basándose en las experiencias de los países de Latinoamérica y Caribe, y de la OCDE, el Manual describe los principales objetivos de la política en este ámbito y proporciona una guía para su medición, una visión general de la evolución de la región, y una recopilación de buenas prácticas en varias áreas relacionadas con políticas de banda ancha.
Esta recopilación abragente incluye una amplia variedad de áreas, incluyendo las estrategias digitales, marcos regulatorios, gestión del espectro, competencia e infraestructura deficiente, acceso de banda ancha, asequibilidad, tributación del sector, inclusión digital, convergencia, integración regional, educación, habilidades, adopción por parte de las empresas, contenido local, sanidad, gobierno digital, política de los consumidores, seguridad digital y privacidad.
Prólogo
Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe: un manual para la economía digital es fruto de una colaboración entre la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Tiene por finalidad fomentar la expansión de redes y servicios de banda ancha en la región mediante el apoyo a responsables políticos y autoridades reguladoras en la aplicación de políticas con un enfoque coherente de gobierno completo. Para lograr este objetivo, la publicación propone una serie de buenas prácticas y casos de estudio apoyándose en la experiencia conjunta de la OCDE y el BID.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 228.76KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD