Estudio de la OCDE sobre telecomunicaciones y radiodifusión en México 2017

El Estudio de la OCDE sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, publicado en 2012, hizo un diagnóstico del sector en su momento, y subrayó las posibles áreas de reforma regulatoria y de política pública. Desde entonces, el sector de telecomunicaciones en México ha progresado sustancialmente, no sólo desde el punto de vista del marco legal y regulatorio, pero también en el aumento del dinamismo del mercado. Los cambios en el sector se derivaron, en gran medida, de la reforma que se ha llevado a cabo en el país desde el 2013, y que reflejan muchas de las recomendaciones que la OCDE hizo en su reporte de 2012.
El presente estudio evalúa los cambios en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión que se realizaron en México a raíz de la reforma, valora la implementación de las recomendaciones que la OCDE hizo en 2012, y propone una serie de mejoras para el futuro. Asimismo, el estudio constata el progreso extraordinario que México ha hecho en la implementación de las recomendaciones en materia de regulación y políticas públicas hasta la fecha, identificando las áreas de oportunidad para continuar con el impulso de dicha reforma que se ha materializado en beneficios tangibles para los mexicanos.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 5.24MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Prólogo
En 2012, la OCDE publicó el Estudio de la OCDE sobre Políticas y Regulación de Telecomunicaciones en México como una contribución a lo que después habría de convertirse en una amplia reforma constitucional, jurídica y regulatoria del sector de telecomunicaciones en México. En 2016, México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), invitó a la OCDE a llevar a cabo un estudio sobre la implementación de la reforma. Los objetivos de este nuevo estudio son tres: 1) evaluar la implementación de la reforma con relación a las recomendaciones de la OCDE de 2012; 2) evaluar la evolución de los mercados de telecomunicaciones y de radiodifusión a partir de la reforma; y 3) formular un conjunto de recomendaciones para aprovechar el impulso de los avances que se han logrado.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 346.37KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD