Mejorando la Contratación Pública en el ISSSTE para Obtener Mejores Resultados

Los países de la OCDE están intensificando sus esfuerzos de conseguir ahorros a través de sus sistemas de contratación pública, en particular en el sector de salud. En 2012, el Instituto de Seguridad y Servicos Sociales de los Trabajadores del Estado en México (ISSSTE) pidió que la OCDE revisara la efectividad e integridad de su sistema de contratación pública y apoyara al ISSSTE para combatir la colusión entre proveedores. Varias recomendaciones de la OCDE condujeron a implementar reformas contínuas en el ISSSTE. En 2015, la OCDE llevó a cabo un nuevo estudio, enfocado en los procesos de planeación y coordinación de contrataciones, estudios de mercado y mejoras en servicos médicos integrales. Este informe presenta las conclusiones del estudio y los logros recientes del ISSSTE. También recomienda acciones para apoyar la harmonización de los procesos de contratación en el ISSSTE con la Recomendación del Consejo sobre Contratación Pública de 2015 e incluye planes de acción para actividades prioritarias.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 5.48MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Resumen ejecutivo
El gasto en salud representa alrededor del 9% del PIB en los países miembros de la OCDE y es uno de los rubros de gasto más importante, que además enfrenta crecientes desafíos vinculados al envejecimiento de la población y ambientes socioeconómicos demandantes. Al mismo tiempo, reformar la contratación pública es, a menudo, un aspecto importante en los esfuerzos que hacen los gobiernos para mejorar la transparencia, la integridad y la efectividad en el uso de sus recursos públicos.. En salud pública, particularmente, mejorar las prácticas de contratación puede, no solamente contribuir a controlar los gastos en los servicios de salud, sino también mejorar la provisión de servicios de alta calidad.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 350.61KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD