Impulsando el desempeño de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente de México

Este informe aplica el PAFER a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de México y evalúa sus funciones, sus prácticas y su comportamiento. El análisis se centra en la gobernanza interna e incluye las estructuras y procesos empleados para tomar decisiones, gestionar recursos financieros, atraer y retener talentos, gestionar datos y evaluar el desempeño. El informe identifica retos y oportunidades para la mejora y es complementario de los estudios de la gobernanza interna de otros dos órganos reguladores en materia energética, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como el estudio de la gobernanza externa del sector energético del país, Impulsando el desempeño de los órganos reguladores en materia energética de México.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 3.15MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Prólogo y Agradecimientos
Los órganos reguladores ayudan a asegurar el acceso y la calidad de los servicios públicos, facilitan la inversión y protegen la neutralidad del mercado. Una buena gobernanza interna y externa de los órganos reguladores es crucial para asegurar que cumplan estas funciones y actúen eficazmente. La gobernanza interna incluye las estructuras organizacionales, el comportamiento, la rendición de cuentas, los procesos de negocio, la presentación de informes y la gestión del desempeño, mientras que la gobernanza externa implica roles, relaciones y la distribución de poderes y responsabilidades con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales. La OCDE ha desarrollado un marco innovador que apoya la buena gobernanza externa e interna al ayudar a los órganos reguladores a evaluar las funciones, las prácticas y el comportamiento, e identificar los impulsores del desempeño.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 418.18KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD