1887

Gobierno Abierto en América Latina

image of Gobierno Abierto en América Latina

Los países de América Latina han implementado importantes reformas de gobierno abierto durante los últimos años. La combinación de los esfuerzos a nivel nacional con el soporte que los países han obtenido por parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) ha sido benéfica para lograr avances cruciales en diversas áreas relacionadas al gobierno abierto. Entre 2013 y 2014, la OCDE - como socio oficial multilateral de la AGA - llevó a cabo un estudio para conocer el estado actual de los estrategias y prácticas de gobierno abierto en la región.

Este reporte presenta los principales hallazgos producto de la implementación de un cuestionario regional enfocado a recabar información sobre estrategias de gobierno abierto, acceso a la información y datos abiertos. En paralelo, el reporte presenta tres casos de estudio que analizan a fondo el estado del gobierno abierto en Costa Rica, Perú y Colombia. El cuestionario y el marco analítico están basados en la experiencia y estándares de la OCDE lo que permitirá a los países latinoamericanos conocer y evaluar la situación de la región en cara a las mejores prácticas internacionales. Se presentan los principales logros y desafíos regionales de una manera comparativa con la finalidad de posicionar las prácticas nacionales e institucionales desde una perspectiva global. Aparte del análisis comparativo de datos e información, el proyecto busca reforzar el marco institucional de los países partícipes del presente estudio con la finalidad de facilitar la implementación de los compromisos adquiridos dentro de la AGA y fortalecer la red regional de oficiales nacionales a cargo de gobierno abierto.

Spanish Also available in: English

Acceso a la información pública en América Latina

En este capítulo se analizan los marcos jurídicos, institucionales y de políticas para el acceso a la información pública en América Latina. En seguida, luego de exponer conceptos clave como Información del Sector Público (ISP), datos abiertos y grandes conjuntos de datos (big data), se presentan los resultados de la Encuesta Regional de la OCDE sobre Gobierno Abierto en América Latina, la cual busca conocer cuáles son las instituciones responsables de la difusión de información, las excepciones que restringen el acceso a la información y las funciones y beneficios de portales de información centralizados, sectoriales y ministeriales de 11 países de América Latina. Se hace hincapié en que las leyes de “libertad de información” se han extendido en la región. Sin embargo, también se subraya que a menudo estas leyes no se ponen en práctica de manera efectiva.

Spanish Also available in: English

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error