Estudio de la OCDE sobre la Política Regulatoria en Chile
La Capacidad del Gobierno para Asegurar una Regulación de Alta Calidad

Un manejo macroeconómico prudente y reformas estructurales recientes han ayudado a Colombia a resistir los efectos de la crisis financiera global. El Gobierno de Colombia ha puesto un énfasis particular en la simplificación de trámites que impactan a empresas y ciudadanos. Además, ha puesto en marcha diversas iniciativas para hacer a la administración más transparente y accesible para los ciudadanos. Sin embargo, después de varios años en operación, este enfoque debe ajustarse para abordar los antecedentes de la regulación. Colombia aun carece de una política de mejora regulatoria con un enfoque de gobierno completo y requiere repensar el diseño institucional para una implementación coherente de diferentes herramientas regulatorias. También necesita adoptar un enfoque sistemático para controlar y revisar la justificación y la lógica detrás de los trámites y, sobre todo, de las regulaciones. Finalmente, como en muchos otros países, el desarrollo y aplicación de una política integral de gobernanza regulatoria para los gobiernos subnacionales y la coordinación multi-nivel son temas pendientes.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 3.94MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Regulación de la planeación territorial y permisos de construcción en Chile
En este capítulo se busca contextualizar el actual régimen organizativo y procedimental para la gestión y autorización de los permisos de construcción. Puede ser parte del debate en curso en Chile sobre cómo mejorar la gobernanza territorial en general, y sobre qué política de desarrollo urbano aplicar en particular. Se analiza el estado de las políticas regulatorias, las instituciones y las herramientas en el sistema de planeación territorial y permisos de construcción de Chile. Empieza analizando la gobernanza territorial actual en Chile y la compara con la de los países de la OCDE. Se describen los marcos de desarrollo rural y urbano, y posteriormente se analiza cómo se podrían modernizar los permisos de construcción al mencionar la estructura normativa e institucional, la actividad de planeación de la ciudad y la gestión de los riesgos naturales en Chile. Por último, se recomiendan otras medidas para mejorar la gran fragmentación y la poca coordinación dentro del sector.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 523.49KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD