Desarrollo efectivo de megaproyectos de infraestructura
El caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México posicionará al país como un hub regional y mejorará su competitividad. Se planea que esté en operación en el 2020 en respuesta a la inminente necesidad de aumentar la capacidad aeroportuaria de la ciudad. El aeropuerto, cuya construcción es gestionada por una empresa con participación estatal mayoritaria (Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, GACM), es actualmente el proyecto de infraestructura más grande en México.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 8.83MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Capítulo 5. Recomendaciones de la estrategia de comunicaciónpara el proyecto del NAICM
Los megaproyectos de infraestructura requieren crear un amplio apoyo político y social. Tal esfuerzo demanda una estrategia de comunicación eficaz y proactiva. De hecho, un defecto común en muchos proyectos es que carecen de una estrategia de comunicación coherente que vincule las necesidades, las expectativas y las preocupaciones de los diferentes actores interesados. Hasta noviembre de 2015, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) no había formulado una estrategia de este tipo y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) tampoco había establecido una oficina de comunicación con los mandatos de generar consenso y posibilitar una toma de decisiones más incluyente. En este capítulo se describen los esfuerzos realizados en materia de comunicación relacionados con el NAICM, y cómo pueden mejorarse para acercarse a las buenas prácticas internacionales.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 1.07MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD