1887

Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación: La Educación Superior en la República Dominicana 2012

image of Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación: La Educación Superior en la República Dominicana 2012

En seguimiento del Informe sobre las Políticas Nacionales de Educación: la República Dominicana elaborado por la OCDE en 2008, el gobierno nacional solicitó a la OCDE que efectuara una evaluación de la educación superior en la República Dominicana que permitiera identificar las futuras opciones de política para ayudar a satisfacer las necesidades de la nación.

Con base en las informaciones y los datos suministrados por las autoridades de la República Dominicana, así como las informaciones proporcionadas en las reuniones en el curso de las visitas, el presente informe de la OCDE ofrece un análisis del sector de la educación superior en el contexto económico, social y político de la República Dominicana. Se analizan el acceso, la calidad y la pertinencia, la eficacia y la gobernanza del sistema, su financiamiento, así como la capacidad de investigación y la innovación. El informe concluye con recomendaciones prácticas para la acción política.

Spanish Also available in: English

Calidad, Pertinencia y Eficacia

En este capítulo se analiza en qué medida las condiciones en la República Dominicana propician el aumento de la formación del capital humano y contribuyen al crecimiento económico. Las condiciones señaladas son las siguientes: (i) que los estudiantes concluyan su educación terciaria, (ii) que el currículo tome en cuenta las exigencias del mercado laboral, (iii) que la educación recibida sea de buena calidad y (iv) que la economía tenga la capacidad de absorber los egresados de forma productiva.

Spanish Also available in: English

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error