Mejores políticas para el desarrollo
Perspectivas OCDE sobre Chile

Para informar sobre el debate político actual en Chile y presentar una evaluación económica con recomendaciones concretas y opciones de política, este informe proporciona un análisis detallado de la situación económica general de Chile.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 3.26MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Mejora de la capacidad de la administración pública
Chile cuenta con las instituciones gubernamentales para maximizar el potencial de su administración pública y para desplegar recursos en búsqueda de sus pretensiones económicas y socioeconómicas. Conforme avanza la modernización del Estado, Chile debe prestar atención no sólo a las estructuras y procesos, sino también a los horizontes de planeación y a la coordinación de actores para lograr una política eficaz de diseño e implementación. Con este fin, debe: • Complementar sus mecanismos de planeación estratégica de corto y mediano plazos con una planeación de plazos más largos, que mejore la preparación para sucesos “discontinuos”. • Reforzar la coordinación interministerial y los incentivos para enfoques de políticas basados en programas o planeación con el fin de incrementar la sinergia en el uso de recursos financieros y humanos, y de optimizar los resultados de las políticas. • Aumentar más la flexibilidad al presupuestar recursos, y considerar un presupuesto o marco de gasto de mediano plazo para identificar las fuentes de financiamiento con el propósito de aplicar o construir más programas de políticas públicas. • Vincular los niveles del personal no sólo a la disponibilidad de recursos sino también a las necesidades futuras para mejorar la flexibilidad y competencias en la administración de recursos humanos. • Adoptar un enfoque amplio para la simplificación administrativa que facilite el crecimiento de múltiples sectores y reduzca las iniciativas ministeriales ad hoc. • Garantizar el tiempo, recursos y mecanismos adecuados para hacer buen uso de la información proveniente del compromiso ciudadano, pues un uso impulsado por la demanda o “ciudadano” de los fondos mejora los resultados de las políticas. • Ser sensible ante las diversas funciones del gobierno y adaptar los enfoques de las reformas de modo correspondiente para mejorar la sustentabilidad. Es probable, por ejemplo, que la función del gobierno en la reforma fiscal para bienes de consumo o en favor del crecimiento difiera de su función en la reforma de educación, salud o administrativa.
Also available in: English
- Click to access:
-
Click to download PDF - 506.72KBPDF
-
Click to Read online and shareREAD