Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo en Costa Rica

Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo en Costa Rica es el resultado de un proyecto llevado a cabo por el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica y el Centro de Desarrollo de la OCDE, en colaboración con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y con el apoyo de la Comisión Europea. El proyecto tiene como objetivo proporcionar evidencia, a los responsables de la formulación de políticas, sobre la forma en que la migración influye en determinados sectores —el mercado laboral, la agricultura, la educación, la inversión y servicios financieros y la protección social y salud— y, a su vez, cómo las políticas sectoriales afectan la migración. El informe aborda cuatro dimensiones del ciclo migratorio: emigración, remesas, migración de retorno e inmigración.
Los resultados del trabajo empírico confirman que aunque la migración contribuye al desarrollo en Costa Rica, no se aprovecha plenamente todo el potencial de la migración. Una explicación es que aunque las legislaciones recientes son conscientes de los vínculos entre la migración y el desarrollo, los diseñadores de políticas en Costa Rica no toman suficientemente en cuenta la migración en sus respectivas áreas. Por consiguiente, Costa Rica debe adoptar una agenda política más coherente, que integre en mayor medida la migración en las estrategias de desarrollo, mejorar los mecanismos de coordinación y fortalecer la cooperación internacional. Esto reforzaría la contribución de la migración al desarrollo en el país.
Also available in: English
¿Qué efectos tiene la migración en el desarrollo de Costa Rica?
OECD Development Centre
A pesar de ser un país de inmigración neta, Costa Rica también ha experimentado flujos de emigración significativos. Es probable que estos flujos de entrada y de salida tengan un impacto en la economía y la sociedad de Costa Rica. Sin embargo, los vínculos entre las distintas dimensiones de la migración y el desarrollo no están bien explorados. Este capítulo utiliza los datos de las encuestas de IPPMD para esclarecer algunos de los complejos vínculos entre la emigración, las remesas, la migración de retorno y la inmigración en cinco sectores clave de desarrollo: el mercado laboral, la agricultura, la educación, la inversión y los servicios financieros y la protección social y salud.
Also available in: English