1887

El mercado de capitales en República Dominicana

Aprovechando su potencial para el desarrollo

image of El mercado de capitales en República Dominicana

Este informe tiene como objetivo estudiar el funcionamiento y presentar las principales recomendaciones para una mayor eficacia y eficiencia del mercado de capitales en República Dominicana. El capítulo 1 expone los logros realizados en este mercado así como los principales obstáculos, relacionados con las fallas de coordinación, para su desarrollo. Igualmente insiste en la Economía Política como elemento fundamental para avanzar en las reformas del mercado de capitales. Este estudio continúa haciendo énfasis de dos aspectos fundamentales para el desarrollo de este mercado: el entorno macroeconómico (capítulo 2) y la solvencia y desarrollo del sector bancario (capítulo 3). Posteriormente, este informe se concentra en los dos principales instrumentos del mercado de capitales dominicano, por orden de importancia, el mercado de deuda pública (capítulo 4) y el mercado de bonos privado (capítulo 5). El capítulo 6 analiza el papel y situación de los inversionistas institucionales, haciendo hincapié en los fondos de pensiones. Finalmente, se estudian dos aspectos claves para el sano desarrollo de este mercado: la educación financiera, el empleo de nuevos instrumentos financieros y la cooperación con otros mercados (capítulo 7).

Spanish Also available in: English

El mercado de deuda privada y la regulación del mercado de capitales

OECD Development Centre

A pesar del crecimiento sostenido desde 2005, el mercado de deuda privada está rezagado en términos de tamaño, madurez y concentración con respecto a la tendencia mundial. En el mercado primario, el largo proceso de emisión desincentiva las empresas a emitir títulos. Además, los emisores enfrentan grandes requerimientos y retrasos adicionales para que sus títulos sean adquiridos por inversionistas institucionales. En el mercado secundario, es necesario mejorar la eficacia de la plataforma de negociación, el sistema de liquidación y compensación así como el sistema centralizado de información para que se impulse la liquidez y se permita la formación de precios. La comunicación y la coordinación entre las diferentes superintendencias deben ajustarse con el fin de reducir los costos de transacción para los diferentes actores del mercado y gestionar adecuadamente los riesgos incurridos por los grupos financieros.

Spanish Also available in: English

Graphs

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error