1887

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2012

image of OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2012

Spanish Also available in: French, English

Sección especial: Logrando un crecimiento en laproductividad agrícola sostenible

En las tres ediciones previas de las Perspectivas, el rápido aumento en los precios de los productos agrícolas desde 2006 ha llamado la atención de manera significativa. Se ha proyectado que los precios de los productos no sólo se mantendrán altos, sino también muy volátiles durante la próxima década, o incluso durante más tiempo. El panorama de las políticas ha cambiado considerablemente. Hace una década, los precios de los cereales, ajustados a la inflación, se mantuvieron en niveles históricamente bajos (durante al menos 50 años), los gobiernos de la OCDE proporcionaban a los productores grandes subsidios para reforzar sus ingresos, y los países en desarrollo objetaban que los subsidios deprimían los precios de los productos. Sin embargo, durante los últimos diez años, los precios reales de los productos alimenticios se duplicaron, apuntalados por un alto crecimiento económico en los países emergentes y precios mundiales más altos de la energía y los insumos relacionados. En un inicio, los precios relativamente bajos de los productos agrícolas, en combinación con las políticas de estímulo en bioenergía, dieron paso a la altamente creciente demanda de materia prima agrícola. Pero los altos y volátiles precios de los alimentos resultantes no sólo causaron preocupación por la seguridad alimentaria, sino que también aumentaron la amenaza de futuros episodios de escasez y se enfocaron en la incapacidad de alimentar al mundo, en un contexto de cambio climático, escasez de recursos (por ejemplo, tierra, agua y nutrientes) y oportunidades económicas dispares. La sociedad civil ha aumentado sus exigencias de un “crecimiento verde” en la agricultura, debido a su importante impacto sobre el medio ambiente. En 2011, los encargados de la agricultura de los países del G20 solicitaron asesoramiento en cuanto a cómo mejorar el crecimiento de la productividad agrícola y la forma de abordar la creciente preocupación por la seguridad y sostenibilidad alimentarias, así como la resistencia del sistema agroalimentario, en particular para los pequeños agricultores y los países con ingresos bajos. Como respuesta, en 2012 se preparó el Interagency Report, informe para la presidencia mexicana del G20, en 2012, titulado Sustainable Agricultural Productivity Growth and Bridging the Gap for Small Family Farms (Crecimiento de la productividad agrícola sostenible y reducción de la brecha para pequeñas unidades de producción).

Spanish Also available in: English, French

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error