OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2012

- Click to access:
-
Click to download PDF - 7.99MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD
Panorámica de OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2012
Perspectivas Agrícolas es un esfuerzo conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Reúne la pericia en productos, políticas y asuntos nacionales de ambas organizaciones, y la aportación de los países miembros para proveer una evaluación anual de proyecciones a mediano plazo de los mercados de productos agrícolas a nivel nacional, regional y global. Las proyecciones de las Perspectivas Agrícolas constituyen un panorama plausible de lo que puede suceder bajo un conjunto de supuestos tales como: condiciones climatológicas normales, un ambiente macroeconómico específico durante los próximos diez años, tendencias poblacionales, así como escenarios de las políticas agrícolas y comerciales que existen actualmente en los países. Las proyecciones abarcan la producción, el consumo, las reservas, el comercio y los precios para los diferentes productos agrícolas durante el periodo 2012-2021. La evolución de los mercados durante el periodo de las Perspectivas se describe, como de costumbre, utilizando la tasa de crecimiento anual o los cambios porcentuales para 2021 en relación con un periodo de referencia de tres años (2009-2011). Dada la incertidumbre que rodea los mercados agrícolas, la sección final de la Panorámica analiza supuestos importantes que afectan la futura evolución de los mercados agrícolas y la sensibilidad de las proyecciones de nivel de referencia a los factores condicionales. Un aspecto de la incertidumbre relacionado con los futuros suministros agrícolas es el papel que juega el crecimiento de la productividad agrícola. Esto se discute de manera exhaustiva en la sección especial sobre el logro de un crecimiento sostenible de la productividad agrícola, contenida en el segundo capítulo de este informe.
- Click to access:
-
Click to download PDF - 1.11MBPDF
-
Click to Read online and shareREAD